Se acerca la Navidad. La época del año en que más etiquetas para regalos se usan. Puedes comprarlas, puedes hacerlas, pero no puedes prescindir de ellas a menos que quieras errores embarazosos al repartir los regalos… Y eso de escribir con boli sobre el papel de regalo está prohibido! Y lo de la etiqueta adhesiva casi!
A mí me encanta hacerlas. Y etiquetar cosas. Pero sobre todo hacerlas. Aunque si pienso en la colección de troqueles, perforadoras, cordeles, sellos, tintas, eyelets (y el instrumento para ponerlos) y papeles que he comprado para satisfacer mi instinto creativo me doy cuenta de que he gastado dinero como para comprarlas ya hechas y etiquetar todos mis regalos durante décadas. Aún así pienso seguir haciéndolas.
Os enseño aquí unas etiquetas que, aunque no son propiamente navideñas, pueden inspiraros. Si no disponéis de todo el cacharrerío más específico no pasa nada, porque un simple punzón (de los del cole) y un poco de cordón natural de lino servirán para dejarlas más que presentables.
Encontré por casualidad en Sfera, en la sección de complementos, unos paquetes de notas adhesivas, tipo post-it, por 3´50 € cada paquete. Dos de los paquetes eran de estilo vintage con motivos relacionados con la repostería y el tercero de unos papelitos muy pequeños con dibujitos estilo kawaaii :).
Para hacer las etiquetas con ellos lo primero es pegar las notas que vayáis a usar en un folio de un color bonito, para darles más grosor, con pegamento de barra, dejar secar y recortar. Yo elegí uno melocotón. Obtendréis esto.
Después hay que perforar y poner cordón para colgarlas. Podéis usar cualquiera de estos instrumentos:
– Un punzón: lo más baratito. Ponéis debajo una esponja o algo así y atravesáis por completo para dejar un agujero limpio. Suele ser lo suficientemente grande para pasar un cordón de fibra natural fino.
– Un perforador de palanca: podéis encontrarlos por muy poquitos euros. Hace un agujerito algo mayor. Los hay de distinto tamaños y formas. A mí me gusta el pequeño, de un par de mm.
– Un instrumento para colocar eyelets. Un eyelet es una arandela metálica o plástica para reforzar una perforación y darle un acabado más profesional. Los hay en mil colores y acabados. Yo compré en Holamama Shop un kit que venía con eyelets en forma de corazón rosa, pero que por su tamaño funciona con cualquiera de 3 mm. Con un lado del instrumento haces el agujero y con el otro colocas el eyelet. Es realmente fácil.
Los eyelets metálicos color cobre van mejor con las etiquetas de estilo vintage…
… si la etiqueta es pequeña será mejor un agujero pequeñito y el cordón directamente con el nudo que más os guste; en las de mayor tamaño puedes permitirte ocupar espacio con un eyelet… para esta tarjeta grande hecha uniendo cuatro mininotas elegí un eyelet plateado, más informal…
… si la etiqueta es grande pero no hay sitio para colocar un eyelet sin estropear el motivo no hay problema en recurrir al agujerito sencillo…
Una vez hechas ya solo queda escribirles o estamparles tu mensaje…
Bonitas, ¿eeeeh? 😉
Pat.