Letras de madera forradas con lana

Pues sí, ahora que se acerca el frío más y más, es cuando entran ganas de meterse bajo una manta con tu amore y un chocolate caliente… o de hacer este DIY para enfundar una letras de madera en lana de colores y llenar de amor un rincón de tu casa.

Foto by Neima Pidal

Éste es un post rescatado y reeditado de mi época CraftyBox =)

¿Qué necesitamos?

  • letras en madera o cartón,
  • lanas de colores bien bonitos,
  • cinta de doble cara,
  • tijeras y
  • cola blanca

Cada letra tiene algún truco, pero en líneas generales os diré que:

  • Con cinta de doble cara hay que cubrir las zonas donde se empieza y termina de recubrir con la lana (la base y parte alta de cada letra), así como aquellas intermedias donde decidáis incorporar un nuevo color. Ponedla en el sentido en que vayan a ir las hebras de lana (horizontal). En la foto se ve muy bien.
  • La lana se queda quieta por simple tensión, añadir demasiadas tiras de cinta de doble cara al contrario de ayudar, dificulta el trabajo de ir acomodando la lana a tu gusto.
  • Como queremos que se tengan en pie, además de que las letras deben tener un cierto grosor, hay que evitar recubrir la base de apoyo. Esto podremos hacerlo en todas menos en la «O», que aguantará en pie con un poco más de dificultad, pero aguantará 😉
  • Los cabos finales pueden sujetarse con un pequeño nudo bajo la maraña de lana, o con un punto de cola blanca que al secar quedará transparente.
  • Pueden forrarse en monocolor o por franjas anchas o mezclando hebras alternas de dos o tres colores… al gusto!

——————————————————————————————————————Vamos con las fotos explicativas (aquí es más verdad que nunca que una imagen vale más que mil palabras!):

La «L»: es la más fácil de todas, os aconsejo empezar por ella:


La «O» es la que más trabajo me dio. Si bien es cierto que basta con poner un punto de cinta y luego enrollar y enrollar lana y más lana, en el centro de la letra tiende a acumularse demasiada y al principio cuesta acomodarla bien. Pero se consigue =)

La «V» tiene una única cosa a tener en cuenta: justo bajo el pico hay que poner una tira de cinta de doble cara porque allí la lana tenderá a bajarse. Yo no lo vi al principio y la incorporé después. A vosotros no os pasará 😉


Y la «E», es también bastante fácil:


Y así conseguimos las cuatro letras:


Yo elegí para probar los azules/lilas, pero hay 6 gamas de colores:

letras madera forradas en lana

 

¡Mua!

Pat.

Sígueme en redes sociales
    Carrito de la compra
    Tu carrito está vacío