Decorar con pasta relieve (unas alpargatas o lo que sea)

Éste es de esos posts en los que os enseño pequeñas pifias (pequeñitas).

Está bien. Es educativo. Y al final no ha quedado tan mal 😉

Estoy loca con mis nuevas pastas de textura…

Éstas son de la marca Aladine.

Sus colores son alucinantes y lo que me acabó de convencer de ellas es que no sólo puede usarse en papel, cartón, madera… ¡también en tela!

Ya sabréis de mi debilidad por decorar alpargatillas… las he hecho con lazos, a topos, con caritas kawaii

alpargatas decoradas

Pues bien. Hoy va de piñas y cactus.

Usaremos las alpargatas, unos stencils, espátulas y las pastas en los colores elegidos (yo escogí verde lima y amarillo nacarado).

Los stencils propios de Izink son algo más gruesos de lo normal, pero puede hacerse con cualquiera que tengáis (aunque hay que reconocer que los específicos que han lanzado son ideales).

Sujetad el stencil con washi o cualquier otra cinta adhesiva.

Como las alpargatas no son planas, rellenad el interior con tela o papel arrugado, algo que les dé más cuerpo y permita adaptar perfectamente la superficie del stencil a la de la tela (en este sentido es más fácil empezar con un soporte liso, pero yo soy una listilla…)

Aquí estuvo mi fallo.

Además de rellenarlas debí haber sujetado el stencil con una mano, aplanándolo, mientras aplicaba la pasta con la otra.

Al no hacerlo, quedaron algunas zonas separadas de la tela y se coló algo de pasta, desdibujando el motivo un poco…

Por lo demás, la aplicación es muy sencilla, y con las espátulas Izink 3D la pasta es muy manejable…

Se aplica con ella y con la misma alisas un poco la superficie, enrasando cuanto quieras o dejándolo más abultado.

Aplicamos un segundo color:

Y levantamos el stencil con cuidado hacia arriba.

¿Veis las zonas, sobretodo en el cactus grande, donde hay demasiada pasta? Pues eso.

El caso es que una vez seco (unos 45 minutos sobre tela) el aspecto mejora y las alpargatillas han quedado fenomenal. El tacto es gomoso, flexible, bastante agradable.

Hay que aplicar calor (en este caso con un secador) para que quede fijo en el tejido y puedan lavarse.

Como no me quedé muy conforme, probé de nuevo, pero esta vez en una superficie más plana, en una bolsa de lino:

Y el resultado me gusta más =)

Así que ya sabéis lo que hay y lo que no hay que hacer 😉

Y pronto lo probaré en madera y papel, seguro que es más sencillo…

¡Mua!

Pat.

Sígueme en redes sociales
    Carrito de la compra
    Tu carrito está vacío